
Aleks Syntek y Cantares de México engalanan la segunda edición de “El Camino al Micltán”
La festividad de Día de Muertos es sinónimo de unidad familiar y fiesta en Mixquic y en todo México, por ello, en la alcaldía de Tláhuac nos complace dar a conocer que el gran compositor y cantante Aleks Syntek, ganador del Billboard latino y de un premio Ariel, que otorga la academia de Cinematografía Mexicana, será el encargado de cerrar los festejos el 2 de noviembre con su inigualable música.
Del mismo modo el show de Cantares de México, un brillante espectáculo que narra la cultura mexicana con más de 50 cantantes y bailarines en escena, deslumbrará a los asistentes la noche del 1 de noviembre a través de su música y narrativa histórica que va desde la época prehispánica hasta nuestros días.
En esta segunda edición de El Camino al Mictlán, y con el objetivo de fortalecer la presencia de los pueblos originarios, la alcaldía de Tláhuac, a través del área de cultura, se ha encargado de ofrecer una vasta cartelera de actividades que van desde música, teatro y danza hasta el tradicional juego de pelota, así como distintas artes visuales por medio de 12 murales alusivos a esta festividad prehispánica.
El Día de Muertos es una celebración que nos identifica como mexicanos y en Tláhuac es una fecha que se espera con gran entusiasmo, pues une a las familias enteras en el montaje de las tradicionales ofrendas a sus difuntos.
El pueblo de San Andrés Mixquic es reconocido a nivel internacional por la extraordinaria manera que vive esta tradición, ya que con su mística “Alumbrada” la noche del 2 de noviembre en el panteón, el impregnante olor a cempasúchil mezclado con guisos caseros y café de olla, crean una atmósfera que envuelve los sentidos de los visitantes que año con año son testigos de este gran espectáculo.